logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
    Alcaldía de Plato / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Alcaldía de Plato presenta Plan Navidad, estrategia para una temporada segura y tranquila

    Alcaldía de Plato presenta Plan Navidad, estrategia para una temporada segura y tranquila

    Una Navidad segura, con cero quemados e intoxicados por pólvora, sin lesiones de salud por alcohol adulterado y con unos menores protegidos de la explotación sexual, son los componentes principales de la estrategia Plan Navidad que presentó el alcalde Jaime Peña Peñaranda y su equipo de trabajo.

    El mandatario enfatizó en la responsabilidad de los padres de familia, quienes deben estar muy atentos a que los niños no manipulen pólvora para evitar cualquier riesgo a su integridad física.

    "No hay pólvora inofensiva y los niños no dimensionan su peligro, por eso, es fundamental que los adultos estemos vigilantes y no permitamos que usen pólvora ni dejar rastros de la misma al alcance de los más pequeños para evitar intoxicación con fósforo blanco, lo que es muy perjudicial para su salud", sostuvo Peña Peñaranda.

    La primera autoridad de Plato también hizo referencia al autocuidado con las medidas de bioseguridad y la vacunación contra el Covid-19, al control de licor adulterado y presencia de menores en los establecimientos donde expenden licor; así como a las recomendaciones y acciones para evitar embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y delitos contra menores como la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

    Otro de los puntos que destacó el alcalde Jaime Peña fue el relacionado con la salud mental. "En esta época decembrina es importante no tener espejo retrovisor con las personas o situaciones que no hayamos tenido buena experiencia. Es fundamental que los reencuentros tradicionales de estas fechas los retomemos con alegría y la esperanza de encaminar nuestras propósitos y acciones hacia un futuro, cada vez mejor para todos".

    SALUD

    La secretaria de Desarrollo Social, Lauren Castro, detalló las acciones relacionadas con la parte de salud como la Navidad biosegura. "Estamos en una nueva normalidad en la que, si bien nos emocionan los reencuentros con familiares y amigos, es muy importante que tengamos presente que debemos seguir cuidando de nosotros y de quienes nos rodean porque la pandemia aún no ha sido superada. Fundamental, seguir usando el tapabocas, el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y vacunarnos contra elcovid-19".

    La funcionaria llamó la atención sobre las consecuencias de salud de las personas que ingieren licor adulterado, lo que produce desde debilidad hasta un coma profundo e, incluso, la muerte. "Si una persona ingiere licor y luego comienza a presentar síntomas como dolor de cabeza punzante, vómito, dolor abdominal, sueño excesivo, mareo, vértigo, visión borrosa o molestia excesiva por la luz, debe acudir inmediatamente al médico", indicó.

    En lo que respecta a los niños quemados con pólvora, Castro dijo que, en el 2020, en Plato se registró un caso de menor quemado con pólvora. "Este año, nuestra meta es cero quemados e intoxicados con pólvora, y la responsabilidad de los adultos es clave para lograr este propósito".

    Expresó, además, que en el sistema de salud está activada la alerta de vigilancia Naranja, al igual que la ruta de atención con las IPS y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para dar respuesta oportuna a cualquier contingencia que pueda presentarse, y proceder a la restitución de los derechos de los menores, en caso de ser necesario.

    La Secretaria de Desarrollo Social también habló de las recomendaciones para una sexualidad responsable como el uso de preservativos para evitar embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual.

    Otro de los temas abordados en el Plan Navidad está relacionado con la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes "En este punto, el trabajo de sensibilización estará dirigido a los hoteles para que no acepten el ingreso de menores con personas que no sean sus padres o familiares cuidadores. Tendremos un canal de comunicación directa para que informen a la Policía cualquier situación sospechosa y estaremos en permanente articulación con las autoridades y el ICBF", precisó Lauren Castro.

    SEGURIDAD

     La comunidad tuvo un papel relevante en la construcción de las acciones de seguridad para esta Navidad, junto a la Policía Nacional y a la Administración municipal, representada por el secretario de Gobierno, Michel Baldovino.

    De ese ejercicio, resultó el *Plan Centinela*, que consiste en operativos de control dirigidos a los establecimientos donde se expende licor con la finalidad de hacer respetar los decibeles reglamentados para la música; no permitir la presencia de menores, el consumo de estupefacientes, realizar requisas e incautar armas y verificar la documentación de funcionamiento.

    "Una de las preocupaciones de la comunidad son las maniobras con motocicletas a alta velocidad por parte de los jóvenes, quienes ponen en riesgo sus vidas y las de los demás, por ello, se ejercerá control sobre estas acciones irregulares y se impondrán sanciones tanto a los conductores, que en su mayoría son menores de edad, como sus padres de familia", explicó el Secretario de Gobierno.

    El funcionario recordó, igualmente, la prohibición de la venta y el uso indebido de la pólvora. En ese mismo sentido se refirió a la fabricación y comercialización de licor adulterado.

    Enfatizó que se realizarán operativos permanentes en las calles, parques y plazas para verificar antecedentes judiciales; se fortalecerá la presencia en los bancos con pedagogía para la prevención del delito y los cuidados que deben tener los ciudadanos, así como la permanencia de la Policía en los establecimientos bancarios.

    Horarios expendios de licor

    Los establecimientos donde se expenden licor están autorizados para funcionar de lunes a jueves en el horario de 2 de la tarde a 12 de la noche. Los viernes y sábados, de 2 de la tarde a 2 de la madrugada y los domingos, de 2 de la tarde a 12 de la noche.​

    • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
    • Sirvo a mi País
    • No más filas
    • Gobierno en línea
    • Colombia Compra Eficiente
    • No al Hurto de Celulares
    • Ventanilla única de Registro
    • SISBÉN
    • Hora legal en Colombia
    • MinTIC
    • Ejército Nacional de Colombia
    • Policía Nacional
    • Sistema para la información de la calidad
    • SIMIT
    • LEXBASE
    • Gobernación de Antioquia
    • 1cero1 S.A.S.
    • Bancolombia

    Volver arriba